A lo largo del proceso de curación del jamón serrano, la pierna fresca del cerdo se somete a las condiciones de temperatura y humedad de las 4 estaciones del año. Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las “estaciones” del jamón.
Se trata de un proceso natural que, junto con la ventilación y durante un mínimo de 12 meses, logra el aroma y el sabor de un jamón serrano de gran calidad.
Para simular la estación del invierno el jamón pasa unos 7 u 8 meses entre 12 y 18 grados. Es la fase de selección y asentamiento. Durante la primavera y el verano se pasa a la fase de sudado, a unos 25 grados en los secaderos.
Finalmente, en otoño, se pasa a la fase de bodega para completar el proceso durante el tiempo que sea necesario.
Una vez finalizado el proceso de curación se escoge cuidadosamente cada pieza, una a una, por nuestros expertos, siguiendo estrictos criterios de selección por textura, conformación y cala. Ninguna pieza que los incumpla sale de nuestros secaderos.
Un proceso totalmente natural y una experiencia exquisita para los sentidos, que lo convierte en el deseo de nuestra mesa.
- Desnutrición (segunda parte- desnutrición en adultos) - 2 noviembre, 2020
- Montesano, una gran familia - 26 octubre, 2020
- Anemia, qué es y cómo eviatrla. Consejo semanal - 28 septiembre, 2020