Llega la Navidad y con ella todas sus tradiciones, decoración, villancicos, celebraciones religiosas, etc. Si hay algo que no puede faltar en esta época del año es una mesa repleta de platos deliciosos. En Montesano Canarias pensamos en toda la familia, por ello este post va dedicado a aquellos que en muchas ocasiones se quedan sin probar parte de la comida navideña porque sus platos contienen gluten. Hoy les traemos tres recetas navideñas sin gluten para que todos puedan disfrutarlas. ¡Vamos allá!
Contramuslos de pollo con manzana


Aunque la mejor parte de los platos navideños es el postre, hoy comenzaremos con un plato sencillo y delicioso que no podía falta en nuestra lista de recetas sin gluten. ¡Querrás repetir seguro!
Esta receta es ideal para cualquier ocasión, sea almuerzo o cena, dejarás a tus invitados boquiabiertos.
Para este plato necesitaremos los siguientes ingredientes:
- 4 contramuslos de pollo
- 2 cebollas
- 6 manzanas
- 1 vaso de zumo de manzana
- Aceite de oliva virgen
- Pimienta negra recién molida
- Sal
En cuanto al proceso, te recomendamos lo siguiente:
- Para comenzar puedes acudir a tu supermercado o mercado de confianza y pedir los contramuslos ya limpios, es la manera más sencilla y rápida para cocinar este plato
- Una vez los tengamos, ponemos aquellos contramuslos que se quieran cocinar en una bandeja de horno.
- A continuación cortamos las cebollas y las manzanas. En cuanto a la forma esta puede ser en tiras o cuadrados, como estéticamente más te guste. En cuanto a la cantidad puedes poner todas las manzanas que quieras dado que es uno de los elementos del plato más importantes
- Cuando tengamos las cebollas y las manzanas cortadas las añadiremos por encima al pollo. O incluso si lo deseas puedes poner algunos trozos de manzana debajo de la carne
- Tras esto añadiremos el zumo de manzana, en este paso es importante que el zumo sea natural, dado que el que venden normalmente es néctar y este contiene mucho azúcar
- Se precaliente el horno a unos 220 º C
- Cuando ya esté listo, se meterá la bandeja en el horno y se dejará durante unos 40 minutos con calor arriba y abajo a la misma temperatura indicada anteriormente
Nota: Mientras la bandeja se encuentra en el horno podemos ir añadiendo algo de zumo de vez en cuando para darle algo más de sabor.
Tronco de Navidad


Este famoso postre navideño no podía en nuestra lista de recetas sin gluten y es que su origen realmente es francés, siendo su nombre real »la bûche de nöel» y lo puedes rellenar y cubrir con chocolate, nata o crema. ¿Te lo vas a perder?
En cuanto a los ingredientes que necesitas, estos son:
Para el bizcocho:
- 150 g harina de repostería sin gluten
- 4 huevos
- 120 g de azúcar
- 1 paquete de azúcar vainillada
Para el relleno
- 100 g de azúcar
- 1 cucharada de cacao en polvo
- 500 ml de nata para montar
Para la cobertura
- 300 g de chocolate (la intensidad del chocolate es al gusto)
- 110 g mantequilla (con o sin sal)
Pasamos a la preparación.
- En primer lugar debemos precalentar el horno a 180 º C, aplicando calor arriba y abajo
- A su vez pondremos el azúcar, el azúcar vainillada y los huevos en una batidora con varillas y lo batiremos a velocidad máxima durante 2 o 3 minutos hasta que doble su tamaño
- A continuación añadiremos la harina y la mezclamos con lo anterior durante unos segundos
- Una vez tengamos la crema hecha la vertemos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear
- Horneamos la crema durante 10 minutos a 180 º C
- Cuando esté horneada, debemos volcar la masa sobre un trapo humedecido. A continuación, debemos enrollar el bizcocho con el trapo con cuidado y dejarlo enfriar enrollado
- Es hora de pasar al relleno. Para el relleno, enfriamos la nata de montar durante 15 minutos en el congelador.
- Transcurrido este tiempo ponemos la nata, el azúcar y el chocolate en la batidora y lo batimos a velocidad máxima hasta que se monte
- Para hacer la cobertura debemos derretir el chocolate junto a la mantequilla en el microondas o al baño maría y mezclar hasta que se derrita
- A la hora de montar el tronco, debemos desenrollar el bizcocho, cubrir el relleno con el chocolate y enrollar.
- A continuación cubriremos la estructura con la cobertura realizada anteriormente y con la ayuda de un tenedor iremos haciendo líneas onduladas (como las de un tronco de árbol real)
- En cuanto a la decoración, esta es al gusto, puedes ponerle frutas, decoración navideña comestible, gominolas, etc.
Nota: Es importante que dejes enfriar el postre antes de servirlo.
Polvorones de Navidad


Si eres de los que prefiere un plato dulce algo más tradicional ¡Esta receta es la tuya!
Para su realización necesitaremos los siguientes ingredientes:
- 500 g de harina sin gluten
- 100 g de manteca de cerdo sin gluten
- 50 g de almendra molida sin gluten
- 250 g de azúcar glass
- 4 cucharadas de canela
- Azúcar glass para espolvorear al gusto
En cuanto a la elaboración estos son los pasos a seguir:
- En primer lugar se tuesta la harina y la almendra molida, lo puedes hacer en el horno o en un sartén.
- A continuación se añade en un bol la harina sin gluten, la manteca de cerdo y se remueve con fuerza hasta obtener una masa
- Posteriormente esa masa se extiende sobre una superficie plana (una tabla de cocina a poder ser) y se estira con un rodillo dándole un grosor de centímetro y medio aproximadamente
- Una vez tengamos la masa, esta se recorta en la forma que más se desee, los polvorones tradicionales son de forma circular, pero puedes poner a funcionar tu imaginación y darle la forma que más te guste
- Por último se hornea a 170 º C hasta que comiencen a adquirir cierto color dorado (normalmente suele ser entre 15 y 20 minutos)
- Una vez tenga el color ‘’tostado’’ deseado, se sacará del horno y se espolvorea el azúcar glass al gusto
Ahora que ya sabes las recetas e ingredientes de estos ricos platos sin gluten. ¿A qué esperas para elaborar tu propio menú de Navidad apto para celiacos?