Rincones de Canarias para visitar en familia durante la Navidad

Llega la Navidad, esa época del año tan esperada para muchos. Y es que aunque a muchos les resulta agradable el clima en esta época del año, otros huyen de él. Si eres de esos a los que no les gusta el frío, tenemos el destino perfecto para ti, Canarias. Gracias a su temperatura suave y su clima tranquilo durante todo el año, el archipiélago es uno de los mejores destinos para visitar en Navidad. Por ello hoy en el blog de Montesano Canarias te traemos una lista de rincones para toda la familia que podrás visitar en nuestras islas durante la Navidad. ¿Estás listo/a?

Pasea por el inceíble belén de arena en Las Canteras, Gran Canaria

Belén de arena en Las Canteras, Gran Canaria

Aunque Canarias posee muchos rincones que visitar, si hay uno que destaca especialmente en Navidad es la Playa de Las Canteras. Por vigesimosexto año consecutivo esta playa acoge otra Navidad más a su majestuoso belén de arena. Una estructura de forma circular que ocupa unos 1.500 metros cuadrados y que ha requerido 2.000 toneladas de arena y agua.

Esta estructura supone una gran labor que comienza casi un mes antes de su inauguración con la preparación de la arena y el espacio donde se va a alojar. Además, es necesaria la colaboración de escultores conocedores de la materia procedentes de todo el mundo para que no le falte ningún elemento a este belén que cada año nos deja sin palabras. 

Cada año el belén rinde tiene algún motivo especial o hace honor a alguna causa. Este año va con especial dedicación a toda la población palmera y su principal cultivo, el plátano. El objetivo principal de esta obra es rendir un especial homenaje y prestar todo el apoyo del mundo a la isla de La Palma. 

Déjate sorprender por el alumbrado navideño de La Laguna, Tenerife

Alumbrado navideño de La Laguna, Tenerife

Aunque la isla de Tenerife posee muchos rincones para visitar, sin duda alguna el que destaca en esta época del año es el municipio de La Laguna con su encendido navideño. Cada año son más los que esperan con ansias el anuncio de la fecha concreta de este encendido para poder disfrutar del espectáculo que ofrece. 

Además de dar un paseo por sus calles principales mientras observas las luces de Navidad, podrás degustar la gastronomía canaria de estas fechas, acudir a los puestos navideños localizados en distintas plazas del municipio o realizar tus compras para estas fechas. 

Además de sus luces tradicionales que recorren sus calles, el municipio cuenta con decoración interactiva en la que puedes entrar y sacarte fotos. Incluso este año ha instalado nueva decoración e incorporado un árbol de Navidad de unos 20 metros de altura que podrás encontrar en la plaza del Cristo.

Disfrutar de un atardecer en el Faro de Punta Orchilla, El Hierro

Faro de Punta Orchilla, El Hierro

Si lo que buscas es paz y tranquilidad para pasar unas navidades en familia, El Hierro es de los rincones de Canarias ideales para ello. Conocida por su pequeño tamaño y su poder para hacerte desconectar, esta isla hará que comiences el año como nuevo/a. 

Uno de sus puntos más famosos es el faro de Punta Orchilla, conocido por su paisaje y atardeceres. Comenzó a usarse en el año 1933 y se ubica en el punto más occidental de España. ¿Quieres que tus amigos sepan que estuviste allí? En el Patronato de Turismo podrás solicitar tu certificado que lo acredite. Este es un documento que avalará tu visita al centro, con una tipografía de otra época y que podrás conservar para el recuerdo. 

Otro de los elementos por los que destaca este punto es por la poca contaminación lumínica que experimenta, por lo que es una zona ideal si quieres ver infinidad de estrellas. Es por esto por lo que posee un gran valor astronómico y es que hasta 1885 fue elegido como punto de referencia para establecer el Meridiano Cero. 

Santa Cruz de La Palma y su tradicional arquitectura

Balcones tradicionales en Santa Cruz de La Palma

Si te gustan las ciudades con estilo y arquitectura canaria tradicional, Santa Cruz de La Palma tiene lo que buscas. Su Calle Real, junto con su Plaza de España y su mercado de la Recova harán que pases unas navidades que no podrás olvidar. Es por esto por lo que no podía faltar en nuestra isla de rincones de Canarias para visitar en familia.

Este año además de su tradicional alumbrado navideño la capital de la isla bonita contará con un videomapping bajo el título ‘’Renacer’’ que se proyectará en el edificio de Correos con el fin de dar ánimos y fuerzas al pueblo palmero en esta difícil situación. 

Siguiendo la línea anterior, estas navidades el ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma ha sacado una programación especial para que toda la familia pueda disfrutar de estas fechas. Desde el tradicional encuentro del grupo de Lo Divino, rutas por los barrios de la capital o talleres solidarios, hasta su tradicional mercadillo y recogida solidaria de juguetes. 

Este programa se extenderá hasta el 6 de enero, día en el que tendrá lugar el anual Concierto del Día de Reyes de la Banda Municipal de Música San Miguel en su XLVII aniversario. Así que si quieres pasar una Navidad cargada de planes y en un entorno único tienes que visitar Santa Cruz de La Palma.

Ir a la playa en pleno diciembre, así es Fuerteventura

Playas de arena blanca, Fuerteventura

Es imposible escuchar el nombre de Fuerteventura y no pensar en sus increíbles playas como uno de los mejores rincones de Canarias. Y algo que sí podemos afirmar es que gracias al clima de Canarias puedes visitar estas playas de arena blanca durante todo el año. 

A pesar de que ir a la playa no es el plan más navideño, la isla además ofrece numerosas tradiciones antiguas que han conservado hasta la actualidad. Entre las más destacadas se encuentran Los Ranchos, un grupo de músicos que recorren las calles y las casas cantando canciones navideñas. Los más famosos en la isla son los Ranchos de Ánimas de Tiscamanita y de Tetir.

Si te gustan las representaciones de historia no puedes perderte los Auto de Reyes Magos, son representaciones teatrales que se realizan dentro y en los alrededores de las iglesias. En estos actos se cuenta la historia religiosa desde la Anunciación hasta la llegada de los Reyes Magos. 

Por último, si eres de los que les encanta el queso, esta es tu isla. Si visitas Fuerteventura en estas fechas no te puedes perder sus recetas dulces como el pan de fiesta, las truchas rellenas de batata, el queso con almendras y el bienmesabe.

Música, cultura y Navidad en Lanzarote

Árbol de Navidad, Lanzarote

A pesar de que cada municipio cuenta con su programa propio de actos navideños, el Cabildo de Lanzarote junto con varios ayuntamientos han organizado lo que se conoce como Navidad Isleña 2021. Este programa engloba actividades tanto culturales como musicales con el fin de dar a conocer la tradición popular isla. 

En total se celebrarán 22 conciertos alrededor de calles y plazas de los distintos municipios de Arrecife, Haría, San Bartolomé, Teguise, Tías, Tinajo y Yaiza. Además, a este programa se le suman las distintas iniciativas que han tenido los mismos ayuntamientos de los municipios mencionados anteriormente. En ellos se celebrarán festivales, cabalgatas, mercadillos navideños, talleres, exposiciones, visitas de belenes y muchas actividades más para que puedas disfrutas de la Navidad en Lanzarote. 

Actividades para toda la familia y mucho más en La Gomera

Parque Nacional de Garajonay, La Gomera

Este año bajo el lema ‘’Ya es Navidad en San Sebastián de La Gomera’’ este municipio ha arrancado con su programa de actividades para estas fechas. 

Entre sus actividades más importantes destacan los talleres y actividades deportivas como la Cross Popular de Navidad o la Travesía a nado de Navidad, así que si deseas participar no olvides inscribirte. Además, podrás apuntarte a sus talleres de cocina para niños y cocina saludable. Sin dejar atrás a los pequeños de la familia el ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera ha organizado actividades como cuentacuentos y teatros infantiles entre otras actividades para que toda la familia pueda visitar la isla. 

Pero si lo que realmente te gusta es la naturaleza no te puedes perder el asombroso Parque Nacional de Garajonay donde podrás recorrer sus bosques de laurisilva ¿Conoces la leyenda de este de Gara y Jonay? ¡Te dejará sin palabras! Allí podrás conocer en el centro de visitantes de Juego de Bolas todo lo que este paisaje tiene para ofrecer como por ejemplo su red de caminos y senderos. 

Ahora que ya conoces los rincones de Canarias que cada isla tiene para ofrecer, te aseguramos que querrás visitarlos todos. ¿Sabes ya por cuál empezar?

Comentarios (2)

José Ramón

Vivimos en un paraíso en un rincón del Atlántico donde sus 8 tesoros brillan con luz propia y nos ofrecen un sinfín de vivencias que disfrutar solos o en la mejor compañía. No obstante, sea como sea, tenemos que respetarlo, publicitarlo, cuidarlo y disfrutarlo. Orgulloso de pertenecer a esta bendita tierra Canaria y orgullosísimo de enseñarle a mis hijos los valores y la importancia de este nuestro tesoro.
P.D: Que no se me olvide reponer fuerzas con un buen vino de la tierra y el mejor jamón o embutidos del mundo por supuesto Montesano

Montesano

¡Así es, José Ramón! Disfrutemos de nuestra Tierra cuidándola y respetándola como se merece. ¡Un abrazo fuerte de toda la gran familia de Montesano!

Dejar un comentario