Mujeres destacadas en la gastronomía española

Desde principios del pasado siglo XX podemos encontrar mujeres destacadas en la gastronomía española por sus dotes culinarias. Como por ejemplo, la figura de Eugénie Brazier, conocida como la Mère Brazier, nombre que lleva el restaurante que fundó en Lyon en los años 20. Esta mujer destaca por ser la primera mujer en la historia en conseguir tres estrellas Michelin.

También destacan Nicolasa Pradera, que en el año 1933, publicó un best-seller gastronómico que ha sido republicado infinidad de veces.

Marie Bourgeois es otra de las mujeres cocineras destacadas; en el turbulento 1933 logró las 3 estrellas Michelin. Marguerite Bise también consiguió tres de estos galardones. Además de estas mujeres, destacan nombres como Julia Child o Margaret Powell entre otras.

A continuación las chefs más destacadas de la cocina española:

19 Mujeres destacadas en la gastronomía española

Fernanda Fuentes Cárdenas

mejores cocineras de españa

Imagen gracias a http://www.frackchefs.com/conocenos/quienes-somos.html

Esta cocinera chilena de 34 años, emprendió su viaje a Tenerife el año 2011 para realizar Stage en Casa Albar de la mano de Andrea Bernardi. Ambos son propietarios de NUB en San Cristóbal de la Laguna, que cuenta con una estrella Michelin.

Fernanda también es manager de la Pastelería Princesa en Tenerife, que tiene sus puertas abiertas desde 1927, siendo una de las más antiguas de Canarias. En el año 2013 fue ganadora del Premio Nómada Restaurante Mejor plato Manzana Reineta.

Carme Ruscalleda

las mejores mujeres cocineras

Imagen gracias a https://www.conmuchagula.com/carme-ruscalleda-la-clave-de-la-dieta-antiedad-es-combinar-bien-los-alimentos-y-reducir-su-cantidad/

La mujer con más estrellas Michelin de España, un total de 7, repartidas entre sus tres restaurantes: Sant Pau en Sant Pol de Mar, Moments en Barcelona y Sant Pau en Tokio.

En el año 1988, abrió su primer restaurante en Sant Pau en Sant Pol de Mar, Barcelona. Pasados tres años, Carme Ruscalleda, consiguió su primera estrella de la Guía Michelin, seguida de dos más en los años 1996 y 2006. Su aventura gastronómica continuó con la apertura de un restaurante que comparte el mismo nombre en Tokio, y otro llamado Moments en Barcelona.

Elena Arzak

cocineras españolas

Imagen gracias a https://www.guiarepsol.com/es/gastronomia/donde-comen-los-cocineros/donde-come-elena-arzak/

Otra de las figuras culinarias femeninas más destacadas es Elena Arzak, hija de Juan Mari Arzak y gran heredera de su talento. Fue reconocida en el año 2001 con el premio Chef de l’Avenir de la Academia Internacional de Gastronomía. Nueve años después, en 2010, la Academia de la Gastronomía Española le concede el Premio Nacional de Gastronomía por su trabajo en el restaurante Arzak.

En el año 2012 recibe el Premio Veuve Clicquot a la Mejor Chef del Mundo  y en 2015 es galardonada con el Premio Augie que destaca a las siete mujeres más importantes de la gastronomía mundial. Actualmente, dirige el Restaurante Arzak con su padre, construido en el año 1897.

Susi Díaz

mejores cocineras

Imagen gracias a http://valenciaplaza.com/susi-diaz-entrevista-mujeres-cocina

Siguiendo con las estrellas Michelin, Susi Díaz que desde hace 30 años regenta un restaurante en Elche, Alicante, llamado La Finca. Todo su esfuerzo y cocina han sido galardonados con una estrella Michelin y dos Soles de la Guía Repsol.

Su paso como jueza en el programa televisivo Top Chef fue un repunte decisivo para acercar al gran público sus artes culinarias.

Mujeres destacadas en la gastronomía española: María Marte

Galardonada con dos estrellas Michelin, María Marte es una chef dominicana que en el año 2003 se traslada desde su país de origen a Madrid, donde consigue un trabajo en el Club Allard, uno de los restaurantes más prestigiosos de la capital.

En 2006 fue la mano derecha del chef,  al año siguiente el restaurante conseguiría su primera estrella Michelin y 2011 se les otorgaría la segunda estrella. En el año 2013 María sustituyó a su mentor como jefa de cocina, conservando las dos estrellas Michelin del restaurante.

Actualmente, la chef de origen dominicano, ha anunciado que cuelga su delantal del Club Allard, aunque no se desvincula del restaurante totalmente, para para dirigir un programa de formación hotelera para jóvenes mujeres con escasos recursos en República Dominicana.

Fina Puigdevall

cocinera española

Imagen gracias a https://elpais.com/elpais/2015/06/17/eps/1434541621_895429.html

Fina Puigdevall ha logrado dos estrellas Michelin para Les Cols de Olot. La primera de ellas fue concedida en el año 2005 y la segunda cinco años después, en el 2010. También ha sido reconocida por la Guía Repsol con dos Soles.

María José Meda

Es chef de El Batán, un pequeño hotel con 7 habitaciones en la sierra de Albarracón en Tramacastilla. Este pequeño complejo tiene un restaurante que, gracias a la cocinera, cuenta desde el año 2013 con una estrella Michelin.

Macarena de Castro

cocineras españolas top

Imagen gracias a http://www.restaurantejardin.com

Esta mallorquina es chef del restaurante El Jardín desde que tenía 23 años. El restaurante se encuentra en el Puerto de Alcudia al Noreste de la isla, que desde el año 2012 posee una estrella Michelin.

Marisa Barberán

En 1985 la chef María Barberán se incorporó al restaurante La Prensa, siendo la jefa de cocina.

Anteriormente este restaurante era un establecimiento que se dedicaba a la venta de vinos a granel, pero con la incorporación de Marisa el negocio fue cambiando creando el actual restaurante que cuenta desde noviembre de 2012 con una estrella Michelin, y desde 2013 un Sol en la Guía Repsol.

Inés Abril

En el 2006 comienza su andadura en el restaurante Maruja Limón, donde comparte cocina con Rafa Centeno.

Actualmente el restaurante Maruja Limón cuenta con una estrella Michelin y 2 Soles Repsol. Además, Inés fue ganadora del Campeonato Gallego de Cocineros y obtuvo el primer premio en el Campeonato de Jóvenes Restauradores en Madrid, ambos en 2008.

Roser Gumá

las mejores cocineras españolas

Imagen gracias a http://www.lesmagnolies.com

Roser es la directora y cocinera del restaurante Les Magnòlies con Isidre Padrera, bajo la dirección del mismo y Xavier Franco como chef. Este restaurante de Arbúcies, Girona, fue fundado en el año 1996 y cuenta con una con una estrella Michelin desde el año 2012.

Pilar Idoate

cocineras gourmet españa

Imagen gracias a http://www.delascosasdelcomer.com/2016/06/17/16096/

Dirige el restaurante Europa, ubicado en el corazón de Pamplona, junto a sus hermanos Juan Mari, en la dirección y gerencia y Mari Carmen como jefa de sala.

El restaurante Europa cuenta con una estrella Michelin desde 1993 y con dos Soles Repsol. Además, Pilar ha sido galardona con el Premio especial a nuestras cocineras del certamen gastronómico Más Gastronomía, celebrado, en Ondarreta.

Mujeres destacadas en la gastronomía Española: Isabel Juncà

cocineras alto nivel

Imagen gracias a http://www.diaridegirona.cat/multimedia/fotos/comarques/2017-06-02-93939-cuina-familia-lenric.html

Regenta junto a sus hermanos Jordi y Joan el restaurante Ca l’Enric en Girona, dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa. Isabel y Jordi Juncà se encargan de la cocina y Joan, el tercero de los hermanos, de la sala y la bodega; consiguiendo en 2002 una estrella Michelin.

Zaraida Cotonat

mujeres cocineras alto nivel

En los fogones del restaurante Fogony en Sort, Lérida, se encuentra Zaraida Cotonat, que regenta el restaurante al lado de su marido Josep Rodríguez. Este restaurante lleva 13 años bajo el galardón de una estrella Michelin que fue otorgada en el año 2005.

Elena Lucas

Desde el año 2001 Elena Lucas, junto a su marido Diego Muñoz, regentan el restaurante y la cocina de La Lobita, el único restaurante de Soria con estrella Michelin.

Su cocina se basa en la la tradición culinaria castellana con las nuevas creaciones, aprovechándose de los mejores frutos y materias primas obtenidos de los montes de Pinares.

Yolanda León

cocinera estrella michelin

Imagen gracias a https://www.lanuevacronica.com/la-diputacion-lleva-este-mes-a-bilbao-la-promocion-de-los-productos-de-leon

En 17 de septiembre de 2003 nace el restaurante Cocinandos, bajo la dirección de Yolanda León, junto a su compañero Juanjo Pérez. Este restaurante leonés fue distinguido en el año 2009 con una estrella Michelin.

María José San Román

Es chef del restaurante Monastrell en Alicante, además de ser propietaria de otros tres establecimientos en la ciudad alicantina.

María José lleva más de 20 años al frente del restaurante que cuenta con una estrella Michelin desde noviembre de 2013 y de un Sol en la Guía Repsol.

En nuestras Islas, también contamos con super cocineras mujeres, que destacan por numerosos reconocimientos sobre su cocina aunque aún no les ha caído aún la ansiada estrella:

Mujeres destacadas en la gastronomía española: Isabel Alonso Bello

mejores cocineras canarias

Imagen gracias a http://elmedanoenclave.blogspot.com.es/2016/05/aprendemos-valores-traves-de-la-cocina.html

Esta cocinera, presidenta del Club Minichef, Presidenta de Euro-Toques, presidenta de la Asociación Woman Chef y formadora en El Sauzal, lleva consigo los galardones de los premios Regional e Insular de Gastronomía Canaria.

Diana Marcelino

cocineragastro canarias

La santacrucera de 29 años fue la ganadora del Campeonato Absoluto de Gastronomía Regional de Canarias, destacando su experiencia profesional en el área gastronómica. Diana es la tercera mujer chef que consigue este galardón en este concurso.

Cada vez son más las mujeres destacadas en la gastronomía española por sus superpoderes culinarios. Poco a poco están cambiando el panorama nacional con respecto a la cocina.

¡Apostemos por ellas!

Dejar un comentario