Solidaridad con los afectados por el incendio Forestal de Tenerife

En Montesano hemos seguido de cerca la situación del incendio que nos ha azotado recientemente, porque nos ha afectado directamente, son muchas las familias que han sido afectadas y que forman parte de la gran familia Montesano. Se han puesto en marcha muchas acciones de colaboración para salir de este suceso entre todos, Montesano colabora con la donación de productos que hacemos habitualmente a los diferentes centros y banco de alimentos, si tú también quieres colaborar te pasamos algunos centros donde será bienvenida tu ayuda.

Iniciativas solidarias ante el IFArafoCandelaria

Son muchas las maneras en las que puedes colaborar y mostrar tu solidaridad con los afectados por el incendio forestal de Tenerife. A continuación, te facilitamos algunas de las principales organizaciones que están gestionando la ayuda:

Programa Tenerife Isla Solidaria (Oficina de Voluntariado Cabildo de Tenerife y SINPROMI)

Si quieres colaborar como persona voluntaria con las entidades de voluntariado de Tenerife en las diversas labores de ayuda por el incendio forestal, Tenerife Isla Solidaria ha habilitado una página para inscribirse en las diversas labores de voluntariado activas.

Cruz Roja

La Cruz Roja sigue proporcionando suministros básicos a los equipos de intervención y está disponible para respaldar a las brigadas forestales en caso de que necesiten atención médica o evacuación.

Si quieres, puedes contribuir con la Cruz Roja haciendo un donativo o ofreciéndote voluntario cruz roja.

Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias ha establecido una línea de asistencia de urgencia con el propósito de brindar ayuda inmediata a aquellos individuos perjudicados por el incendio y facilitar la colaboración con las instituciones. Esta iniciativa se lleva a cabo a través de las compañías asociadas a la organización.

Ante cualquier necesidad, se puede contactar con ellos a través de WhatsApp: +34 676 27 01 10.

Asociación de Intervención Social Atlántico AISA

La Asociación de Intervención Social Atlántico (AISA) ha comunicado su disposición para brindar apoyo a las personas impactadas por el incendio y ha estado realizando gestiones de apoyo desde entonces. Si necesitas su ayuda o si quieres apoyarles, no dudes en ponerte en contacto con ellos vía WhatsApp al 690362752 o Email al trabajadorasocial@aisa.com .

Asociación de Defensa y Protección de los Animales Canarios (ADEPAC)

Desde el comienzo del Incendio Forestal de Tenerife, han estado coordinándose con voluntarios para garantizar la seguridad y protección de los animales afectados. Además, han estado donando alimentos a otras asociaciones afectadas por el incendio. Ahora, solicitan apoyo con las labores de limpieza del albergue. Si puedes colaborar, ponte en contacto con ellos a través del teléfono +34 629 024 213.

Tips para seguir disfrutando de barbacoas responsables

gran premio barbacoaterapia consurso verano

Hacer una barbacoa (BBQ) segura es esencial para prevenir incendios y mantener la seguridad de todos los presentes. Aquí tienes algunas recomendaciones para asegurarte de que tu BBQ sea divertida y segura:

  1. Ubicación adecuada: Coloca la parrilla en un área abierta y alejada de estructuras inflamables como casas, árboles, arbustos y toldos. Mantén al menos 3 metros de distancia.
  2. Superficie nivelada: Asegúrate de que la parrilla esté colocada sobre una superficie plana y estable para evitar que se vuelque.
  3. Preparación del área: Limpia la zona alrededor de la parrilla de hojas secas, ramitas y otros materiales inflamables antes de encenderla.
  4. Materiales seguros: Utiliza utensilios de cocina y guantes resistentes al calor para manipular los alimentos y ajustar las rejillas. Evita la ropa suelta que pueda colgar sobre la parrilla.
  5. Fuego controlado: Usa briquetas o carbón de calidad y evita la sobrecarga de la parrilla. No uses líquidos inflamables como gasolina o alcohol para encender el fuego; en su lugar, utiliza iniciadores de fuego diseñados para barbacoas.
  6. Supervisión constante: Nunca dejes la parrilla desatendida. Mantén un ojo en las llamas y los alimentos en todo momento.
  7. Extintor cerca: Ten a mano un extintor de incendios adecuado para apagar cualquier fuego no deseado. También puedes tener un balde de arena o agua cerca para extinguir pequeñas llamas.
  8. Zona de seguridad: Establece una zona alrededor de la parrilla donde los niños y las mascotas no estén permitidos para evitar accidentes.
  9. Apagar correctamente: Una vez que hayas terminado de cocinar, apaga las brasas correctamente utilizando agua o tierra y asegúrate de que estén completamente frías antes de desecharlas.
  10. Almacenamiento seguro: Después de que la parrilla se haya enfriado por completo, guárdala en un lugar seguro, lejos de los elementos y fuera del alcance de los niños.
  11. Cumplimiento de normativas: Si estás en una zona regulada por normativas contra incendios, asegúrate de cumplir con las leyes locales y seguir las directrices específicas para las barbacoas.

Recuerda que la seguridad es lo más importante cuando se trata de hacer una barbacoa. Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de una BBQ deliciosa y segura sin riesgo de incendios.

También ten en cuenta que hasta la fecha de hoy (31/08/2023) el Cabildo de tenerife mantiene las medidas de nivel 1 en los municipios no afectados por el incendio forestal. Por lo que de momento está prohibido realizar actividades de fuego en áreas recreativas, como hogueras, fogones, barbacoas y cocinas de gas, así como presentaciones pirotécnicas y labores con maquinaria y herramientas que puedan producir chispas.

También puede interesarte

Dejar un comentario