A la hora de economizar tu cesta de la compra y sacarle el mayor rendimiento la clave es consumir los alimentos que acabas de adquirir de una forma adecuada. La congelación es una forma natural de conservación y los productos cárnicos frescos son unos buenos candidatos para ello. ¿Sabes cómo sacar el máximo partido a tus alimentos congelados?
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA CONGELAR LA CARNE
- En vez de congelar grandes porciones de carne de una sola vez, lo ideal para ahorrar espacio de almacenamiento es dividir la carne en la cantidad que vayas a consumir, firmemente envuelta en papel film o dentro de bolsas de congelación.
- Separa las chuletas, filetes o piezas de carne con papel encerado de cocina de manera que se puedan separar fácilmente cuando vayas a descongelarlos.
- La grasa tiene una vida mucho más corta dentro del congelador en comparación con la carne magra. Recortar el exceso de grasa antes de la congelación.
- Trata de rotar los alimentos, poniendo los artículos recién comprados en la parte posterior del congelador para que puedas usar los más antiguos primero.
- La carne fresca que adquieres en bandeja de poliestireno con una cubierta de plástico se puede almacenar en el congelador. En este tipo de envases la carne se congela bien durante varios meses.
- Es importante evitar que entre aire en el paquete, lo que daría lugar a quemaduras por congelación y hacer que la carne se seque, pierda su sabor, color y textura.


ALIMENTOS CONGELADOS – TRES MANERAS DE DESCONGELARLOS
Dependiendo de la cantidad de tiempo de la que dispongas, hay tres formas para descongelar los alimentos congelados de manera conveniente y segura:
En el refrigerador: Lo mejor es planificar la descongelación con anticipación y colocar los alimentos en el refrigerador para que el proceso se realice de forma lenta. Lo ideal es colocar los alimentos congelados en la zona menos fría de la nevera el día antes de su uso.
En el agua fría: Para descongelar más rápido, coloca los alimentos en una bolsa de plástico a prueba de fugas y sumérgelo en agua fría. Cambia el agua cada 30 minutos. Después de descongelar, cocínalos inmediatamente.
En el horno de microondas: Para descongelar en un microondas alimentos crudos congelados y obtener buenos resultados hay que tener en cuenta que el producto jamás debe calentarse, pues eso significa que ha iniciado su proceso de cocción. Lo más importante es seguir las instrucciones y los tiempos que te indica el fabricante y tener en cuenta que no es el mismo para carnes, pescados o verduras.