PLANES y recetas canarias

¿Por qué el 30 de Mayo es el día de Canarias?

El 30 de mayo se festeja el Día de Canarias porque es cuando se celebró la primera sesión, en el año 1983, del Parlamento de Canarias. Desde esa fecha todos los canarios tenemos un Gobierno elegido democráticamente con sedes en las capitales de las dos islas con mayor población: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Y claro, el 30 de mayo es un día perfecto para hacer planes y recetas canarias.

¿Cómo se celebra el Día de Canarias? Te contamos planes y recetas típicas canarias

En todas las islas se organizan numerosas actividades de ocio y culturales, tanto para mayores como para pequeños.

Una festividad cultural donde la esencia canaria tradicional cobra el protagonismo con juegos y deportes autóctonos, como la vela latina, la lucha canaria o el palo; el folclore y la gastronomía imprescindibles para celebrar este día. A continuación, te dejamos un listado de planes y recetas canarias.

Planes para disfrutar del Día de Canarias

1. En el mar o en la montaña 

Un día perfecto para celebrar en la playa, un día de fiesta tumbado al sol cogiendo color para el verano. O porque no, una ruta por nuestros senderos de montaña. Para los amantes de la naturaleza vivimos en unas islas privilegiadas donde se puede disfrutar de cualquier entorno y con las mejores temperaturas.

Playa de Tenerife  Montaña Canarias

2. De ruta por museos

Es un buen día para hacer una ruta por los museos de las islas y disfrutar el día aprendiendo un poco más y alimentando el conocimiento.

Museos Canarias Museos Canarias

3. De tenderete 

Y para los más animados porque no celebrar el día con un buen tenderete. Un plan perfecto es hacer una reunión con los amigos y celebrar el día comiendo, bailando y cantando. Perfecto para preparar las brasas y poner nuestro mejor surtido-barbacoa. en el asador.

Tenderete Canarias

4. En familia

Un día ideal si el plan es pasarlo en familia. Un día para poder jugar con los más pequeños, hacer deporte al aire libre, preparar una comida tradicional, el plan que diseñes si es en compañía de la familia es un plan perfecto.

Actividades en familia Comida en familia

5. De paseo por la ciudad

Y otra opción es dar un paseo por la ciudad, ya que con motivo del Día de Canarias se realizan diferentes actividades de ocio en diferentes ciudades. Consigue un programa de actividades de tu ciudad y planea una ruta, seguro no te aburrirás. 

Día de Canarias Día de Canarias

Y todas estas actividades son perfectas si se acompañan con los mejores platos y productos de nuestra gastronomía y nuestra industria. Productos hechos en canarias. Esperamos que te estén gustando los planes y recetas canarias que te proponemos.

RECETAS PARA CELEBRAR EL DÍA DE CANARIAS

Costillas con papas

Costilla con papas Receta

Ingredientes

  • 1 Kilo de costilla de cerdo salada Montesano.
  • 2 Piña de maíz (para los isleños es piña de maíz y para los peninsulares es mazorca)
  • 500 g de papas blancas
  • 10 Dientes de ajo
  • 2 Ramitos de cilantro
  • 50 ccs de aceite de oliva
  • 100 ccs de vinagre
  • 1 cuchara de sal
  • 1/2 cucharada de comino molido.

Elaboración

El primer paso para elaborar esta receta, es dejar desalar las costillas en agua durante todo un día. Montesano tiene unas costillas de cerdo de calidad ya saladas que te la puedes encontrar en tu carnicería habitual, con este cubo, no fallarás en la receta.

Una vez que las costillas están desaladas, volvemos a echar agua, cubriendo las costillas por más del doble y se ponen a fuego medio. El tiempo de cocción está recomendado en al menos 30 minutos, a continuación añadimos las piñas cortadas por la mitad.

Una vez transcurridos 15 minutos, añadimos las papas, también cortadas por la mitad.

Tapamos la olla y esperamos hasta que las papas estén cocidas. Una vez terminada la cocción, escurrimos el agua sobrante y espolvoreamos con un poco de cilantro picado.

Presentación

Una vez tenemos nuestras costillas guisadas, llega el momento de presentar el plato, para ello podemos preparar, para acompañar, un buen mojo verde de cilantro.

Para su elaboración, ponemos en un mortero los ajos, el comino, sal y cilantro. Machacamos todo junto y le añadimos aceite y vinagre.

Descubre más recetas en nuestro blog.

pata asada

Ingredientes

  • 1 pata de cerdo sin piel Montesano
  • 7 dientes de ajo
  • ½ pimienta palmera
  • 1 cucharada de pimentón
  • 2 cucharadas de orégano
  • 2 tazas de vino blanco
  • ½ taza de aceite de oliva
  • Sal

Elaboración

Para hornear la pieza debemos sacarla del frigorífico alrededor de dos horas antes del cocinado. A continuación, estiramos la piel y hacemos que los bordes queden hacia abajo, realizando cortes con forma de cuadrado.

Seguidamente, se unta con aceite toda la carne y se sala al gusto. Con la punta de un cuchillo, realizamos unos pequeños agujeros en la carne e introducimos los dientes de ajo pelados, espolvoreamos las hierbas secas, la guindilla y la pimienta molida.

Una vez tenemos la carne preparada, depositamos la pata en una bandeja a la cual le añadimos un vaso de agua, para evitar que se seque.

Tan solo queda precalentar el horno a 200 grados y colocar la pata. Cuando la carne esté dorada, bajaremos el horno a 180 grados. El tiempo de cocción es de aproximadamente una hora.

Presentación
Una vez que tenemos nuestra pata horneada y lista, llega el momento de presentarla en un plato para su posterior degustación. La forma tradicional de hacer es cortarla en lonchas y acompañarla de papas arrugadas con mojo, papas asadas y ensaladilla.
Esta receta se puede cocinar en casa fácilmente, pero si lo que quieres es disfrutarla en algún restaurante del archipiélago canario, a continuación te mostramos los locales de restauración más típicos donde comer pata asada.

Descubre más recetas en nuestro blog.

Puchero Canario

Puchero Canario receta

Ingredientes

  • 1/2 Kg. de carne de vaca o cerdo 
  • ½ Kg. de gallina
  • 1/2 Kg. de garbanzos
  • Papas
  • ¼ Kg. habichuelas
  • Calabaza
  • Calabacines
  • Zanahorias
  • Batatas
  • Col blanca
  • 1 piña (mazorca de maíz)
  • Ajo
  • Puerro
  • Cebolla
  • Tomate
  • Azafrán
  • Perejil
  • Aceite virgen extra
  • Sal

Elaboración

La noche anterior hemos puesto en agua los garbanzos. Una vez están listos pasamos a cocinar la receta, para ello se elabora un sofrito con la cebolla, el tomate y un poco de perejil. Seguidamente añadimos los garbanzos y las carnes, cubriendo todos los ingredientes con agua y lo dejamos cocinar durante una hora.

Una vez ha pasado la hora de cocción, añadimos las habichuelas, los calabacines, la col, los puerros, la piña y las zanahorias; cuando estén casi cocinadas, vertemos en la olla las papas, las batatas y la calabaza y lo dejamos en el fuego hasta que estén listas.

 

¿Ya estás preparado para celebrar el Día de Canarias con tus planes y recetas canarias? Descubre más recetas en nuestro blog.

Posts Relacionados

Dejar un comentario