Montesano y su industria cárnica en las Islas

En el año 1965 nace la primera industria cárnica de Canarias bajo el nombre de Embutidos Tenerife, que daría lugar a la actual Montesano Canarias.

Los inicios de la empresa en los años 60 fueron complicados, pero en pocos años Montesano se consolidó en el mercado canario hasta conseguir ser líder en el archipiélago. En este artículo viajaremos por la historia de Montesano; o lo que es lo mismo, la historia de la industria cárnica en Canarias.

¿Por qué Montesano es la principal industria cárnica en Canarias?

Montesano lleva a sus espaldas 53 años de una empresa familiar; conviviendo la primera y segunda generación. Para llegar a ser la primera industria cárnica de las Islas Canarias  se han sucedido grandes etapas de progresos y proyectos cumplidos de los que nos sentimos orgullosos.

  • En el año 1965 nace bajo el nombre de Embutidos de Tenerife S.A, lo que ahora conocemos como Montesano Canarias. Un complejo cárnico situado en el municipio de El Rosario, en la Villa de La Esperanza.

A día de hoy, con más de 22.000m2 de superficie edificada y con todas las salas y servicios necesarios para la fabricación de los productos, este complejo cuenta con la ubicación perfecta; concretamente en la carretera de La Esperanza, cerca tanto del aeropuerto como del puerto marítimo. Este emplazamiento permite que los productos puedan llegar de inmediato a todos los lugares de venta.

En los años 70 Montesano se consolida en el mercado canario con nueva fábrica, nuevos productos y técnicas como el jamón cocido envasado al vacío.

  • Es en el año 1980 cuando Montesano inicia su proceso de expansión con una tecnología puntera que hizo despegar al grupo.
  • Casi dos décadas después, en 1998 el Grupo Montesano crece hacia la península donde se introduce en el sector del Ibérico, al adquirir una fábrica de 20.000 metros cuadrados de cría y engorde del cerdo ibérico en Jerez de los Caballeros, al sur de la provincia de Badajoz.
  • En el año 2000 se produce una apertura del mercado asiático, siendo Montesano la primera empresa española en exportar jamón curado y carne de cerdo a Japón. Al país nipón le seguirían otros como México, Australia y China.
  • Durante el año 2001 Montesano sigue innovando en tecnología y procesos con la incorporación en la fábrica de Tenerife de las salas blancas, donde las óptimas condiciones ambientales para los productos son garantizadas. Estas salas, donde se envasan los productos en formato libre servicio, son un referente a nivel nacional.
  • Luego, en 2009 se crea el departamento I+D+I, focalizado en investigación y desarrollo de nuevos productos, presentaciones y diseños; continuando de esta forma la vanguardia y calidad de Montesano.
  • Después, en 2010, sigue la expansión de productos Montesano en el mundo, abriendo mercado en países como: Brasil, Nueva Zelanda, Australia, Canadá, México, Singapur, Hong Kong o Corea del Sur. En la actualidad Montesano tiene presencia en más de 40 países.
  • Durante  2014 y 2016, se pone en marcha el centro de selección de genética y reproducción de cerdo ibérico de Montesano.
  • En el cercano 2016 y debido al incremento de la producción y la demanda de los productos Montesano, se adquieren las instalaciones de Sierra Sevilla, ubicadas en la localidad de El Pedroso (Sevilla). Esta fábrica tiene una capacidad para 900.000 piezas en secadero.

Por todo esto y mucho más Montesano es, actualmente, la empresa cárnica pionera y líder en Canarias.

¿Qué productos ofrece Montesano?

Actualmente, Montesano es la empresa cárnica líder en las Islas Canarias gracias a sus productos; contando con una amplia gama de cárnicos destinados a todos los consumidores:

Montesano también desarrolla su oferta con responsabilidad social, por ello casi la totalidad de los productos están libres de Gluten y Lactosa.

Como colofón te dejamos con estas 4 recetas tradicionales elaboradas con productos Montesano.

Comentarios (2)

Victoria González

Desde el IES San Benito queremos agradecer el buen trato recibido en en la visita realizada con nuestras alumas.
Muy buen trato por parte de Eva, de Dpto de Calidad.
Muchas gracias

Montesano

Muchas gracias a ustedes por la visita y el interés mostrado en todo momento. ¡Ha sido un placer, esperamos verles pronto!

Dejar un comentario