Las Navidades son época de alegrías, celebraciones, excesos y reuniones familiares. Entre tanto encuentro, las mesas se llenan de polvorones, turrones y todo tipo de pasteles típicos navideños. Se sirven comidas muy deliciosas, pero con demasiadas calorías y azúcares. Y sabemos lo que cuesta decir que no.
La misma rutina, una vez cada año. Luego, en enero, debemos volver a nuestros hábitos de alimentación habituales. Así, llega la hora de seguir unas pautas para eliminar excesos. Para ello debemos de tener cuenta que la alimentación tiene que ser equilibrada: sin privar al organismo de los nutrientes diarios necesarios.
¿Qué alimentos consumir en una dieta equilibrada para cuidar la línea?
Una de las claves para una dieta saludable es el consumo equilibrado. Legumbres, verduras, frutas, lácteos, proteínas y reducir al máximo las grasas y azúcares. Todo en su justa medida.
En este primer post, os hablaremos de productos ricos en proteínas y bajos en grasas. Esto hace que sean aptos para el propósito marcado. Al igual que los embutidos bajos en sal y con menos grasas para tus recetas.
Puedes optar por productos como el jamón ibérico, el jamón serrano, el jamón cocido, la pechuga de pavo o pollo
Productos Montesano que te ayudan en una dieta equilibrada
- Pechuga de pavo Montesano: rico en proteínas con un 20%en 100g y tan solo 83 kcal, , este producto es bajo en grasa y no contiene ni gluten ni lactosa, por lo puede ser consumido por las personas que tengan alguna intolerancia o alergia en este ámbito. Además, debido a su alto contenido en proteínas, contiene los aminoácidos esenciales que necesita el organismo para su correcto funcionamiento.
- Jamón cocido Extra Montesano: es otro de los embutidos que cuidan tu alimentación. Con un 16,8g de proteínas, en 100 gramos contienen 85 kcal junto a un bajo índice de grasa. Además, no contiene ni gluten ni lactosa. Este producto es beneficioso para la salud ya que contiene hierro y rico en zinc.
- Jamón serrano Montesano: con alrededor de 261 kcal por cada 100 gramos, además el jamón es rico en proteínas y contiene vitamina B1, hierro, zinc y magnesio, siendo un alimento totalmente natural y comprobado científicamente que ayuda a la salud tanto como el aceite de oliva. Por ello, parte de las grasas que contiene son insaturadas, es decir, grasas buenas que todo organismo necesita y que cuidan el corazón.
Todos estos productos pueden tomarse para desayunar, merendar e incluso son ideales para preparar deliciosas recetas donde estos sean los ingrediente clave. Si quieres saber cómo agregar estos productos a tus platos, te mostramos estas recetas para comer sano tras la Navidad.
Una alimentación sana junto a una rutina de ejercicio físico, harán que consigas cuidar la línea y que vuelvas a tener la figura que tenías antes de navidades, eliminando así los excesos de esas fiestas.