Halloween con montesano canarias

Ya no queda nada para que los más peques de la casa vayan puerta por puerta para pedir golosinas, se disfracen para ir al colegio y jueguen a pintar calabazas. Y es que ya no queda nada para Halloween, una celebración internacional que se celebra el 31 de octubre con motivo de la víspera de Todos los Santos. Aunque inicialmente, en España esta festividad no era celebrada, este día lo hemos acogido imitando tradiciones americanas como el truco o trato, fiestas de disfraces o historias de miedo.

Cualquier motivo es perfecto para celebrar, pasar tiempo con la familia o los amigos y dibujar una sonrisa en la cara de los más pequeños de la casa. Y es que, todos sabemos que toda celebración se merece una buena comida, por ello, desde Montesano Canarias te traemos recetas terroríficas para que disfrutes de esta festividad.

¿Sabes por qué se utiliza la calabaza en Halloween?

Comenzó hace ya 3000 años aproximadamente y su origen es celta, aunque debido a la migración llega a Estados Unidos, donde hoy día, es el lugar en el que más se festeja Halloween. Tal es la importancia de esta fiesta, que incluso la han llevado a la gran pantalla con numerosas películas terroríficas. Cada vez más, esta celebración se extiende a otros lugares.
Los celtas crearon esta fecha porque coincidía con el fin de la cosecha y durante esa noche, 31 de octubre, daban inicio a un nuevo año. La cultura celta creía que esa noche los espíritus regresaban al mundo de los mortales, es por eso, que dejaban comida fuera de los hogares como ofrendas y encendían velas para que les guiaran en su camino. En la celebración de la fiesta se usaban máscaras y disfraces, además de encender fogatas, con la intención de que si los espíritus que les visitaban eran malignos, no les reconocieran y así ahuyentarlos.
Con la llegada del catolicismo, esta fiesta pagana llamada “Samhain” pasa a llamarse “All hallow`s eve” víspera de todos los santos y es de esta palabra, de la que surge Halloween.
En este día es típico ver calabazas por todas partes, sabes ¿por qué es el elemento mas característico de la fiesta? Una de las versiones sobre esta festividad celta, es la historia de Jack, un hombre malvado que consiguió engañar al demonio, pero se condenó a deambular por la tierra con la compañía de unas brazas ardientes que resguardó dentro de un nabo para así poder iluminar su camino. Otra versión habla, de que en realidad Jack fue atrapado en una calzaba por una bruja, es por lo que se les pone cara a las calabazas. Hay muchas versiones respecto al uso de las calabazas, pero la realidad es que cuando llegó la festividad a EEUU, usaron estos vegetales debido a su abundancia y porque también era más sencillo de tallar.
Te invitamos a que celebres la noche de Halloween con tu atuendo más terrorífico y te dejamos unas recetas para que la noche se haga más apetecible.

Recetas terroríficas para disfrutar en familia

Si quieres preparar una merienda o cena terrorífica, no puedes perderte nuestras recetas. Todos los comensales, grandes y pequeños, quedarán sorprendidos con estas recetas originales de Halloween. Además, son sencillas para que los niños puedan participar en la elaboración.

Dedos sangrientos

Ingredientes:

Elaboración:

Lo primero que debes hacer es colocar las salchichas sobre una tabla de cortar. Realiza cortes irregulares imitando las líneas de los dedos. También un corte más profundo para dejar espacio a la almendra que hará de uña en la decoración de nuestra receta terrorífica.

Colocar el pimiento rojo a modo de uña. Puedes acompañarlo de gusanos (espaguetis) y salsas.

Momias 

Ingredientes:

Elaboración:

Corta en tiras de unos 7 cm la masa quebrada. Envuelve el chorizo parrillero Montesano con la masa quebrada. Deja un espacio en una de las esquinas para poder incluir posteriormente los ojos de la momia. Fríe en la sartén hasta que la masa quede dorada. Recorta el huevo duro para hacer los ojos. La clara hará de la esclerótica del ojo y la yema de la pupila.

Minimounstruos amordazados

Ingredientes:

Elaboración:

Prepara el pan de pizzas, añade el bacón y la salsa de tomate. Cocina en el horno a 180º arriba y abajo. Cuando estén hechas, recorta en tiras el queso y decora la pizza como si estuviese atado. Incluye los ojos con aceitunas negras cortadas por la mitad.

Te deseamos un día terroríficamente divertido y esperamos que nuestras recetas dejen a todos tus invitados sin palabras. ¡Feliz Día de Halloween!

Dejar un comentario