Compromiso Montesano: Reciclamos 98,95 toneladas de papel y cartón

Este mes de octubre hemos celebrado el  Día Internacional contra el Cambio Climático, y desde Montesano queremos apoyarlo con palabras y también con acciones. El medio ambiente es una de nuestras grandes apuestas de nuestra responsabilidad empresarial.

El Día Internacional contra el Cambio Climático se conmemora cada 24 de octubre en todo el mundo. Es una celebración instaurada por la ONU, debido a los grandes estragos que se están desatando en el planeta debido al cambio climático en los últimos años.

Montesano: responsabilidad medioambiental

Durante el año 2018, en Montesano Canarias, reciclamos un total de 98,95 toneladas de papel y cartón contribuyendo de esta forma al cuidado de nuestros bosques entre otros beneficios directos para nuestro entorno.

En la fabricación de la mayoría de cajas de cartón, se utiliza una estructura de cartón corrugado con capas lisas y capas corrugadas u onduladas en el interior, para mejorar sus características y aumentar su resistencia durante el transporte y el almacenamiento. La celulosa producida a partir  de los pinos, es la materia prima más utilizada para la fabricación de cartón de cajas, pero también se pueden hacer a partir de papel y cartón reciclado que ya no necesitamos.

El reciclado de papel y cartón produce los siguientes beneficios:

  • Ahorro de energía: La fabricación de papel a partir de papel reciclado supone un ahorro del 70% de la energía que se utilizaría si se fabricara a partir de madera o fibras vírgenes.
  • Reducción de la materia prima consumida (árboles talados): Por cada tonelada de papel reciclado se ahorra en madera el equivalente a 12 árboles. Otras fuentes indican 17 árboles e incluso 31. Según esto con nuestras 98,95 toneladas de papel y cartón reciclado hemos ahorrado la madera de 1187 árboles.
  • Ahorro de agua: Reciclar el papel ahorra un 80% de agua con respecto a la producción a partir de fibra virgen.
  • Mejora la calidad del aire y el agua: El reciclaje del papel supone una disminución del 74% de las emisiones de gases y una reducción del 35% de las emisiones contaminantes del agua.”

Gracias por confiar en la industria cárnica líder en Canarias.

Comentarios (1)

Alejandra González González

Siempre lo uso en mi casa les encanta su textura y sabor

Dejar un comentario