No hay nada mejor para combatir este tiempo que un plato contundente de comida caliente, casera y de cuchara. Por esto, te vamos a mostrar las principales recetas autóctonas de la gastronomía canaria para que conozcas cómo elaborar estos platos tan sabrosos como contundentes. Comienza nuestro top 5 platos típicos canarios de cuchara:
Potaje de berros
Un plato típico canario de cuchara es el potaje de berros, la combinación de carne de costilla junto a verduras hacen que esta receta sea una delicia. Te mostramos los pasos a seguir para cocinarla.
Ingredientes
- Un trozo de costilla de cerdo Montesano
- ½ kg de berros
- 2 piñas (mazorcas de maíz)
- Papas
- ¼ de judías blancas
- 1 trozo de ñame
- Zanahoria
- Cebolla
- Tomate
- Pimiento verde
- Aceite de oliva virgen extra
- Colorante
- Pimentón
- Sal
Elaboración
Antes de empezar a cocinar, hay que dejar en remojo durante una noche las judías blancas para que se ablanden.
En primer lugar ponemos en una olla las costillas Montesano junto a las judías las piñas y el ñame y se vierten tres litros de agua.
Una vez que han transcurrido unos 20 minutos, se añaden el resto de verduras junto con el pimentón, la sal y el aceite de oliva.
Tan solo queda esperar que se cocine durante una hora y ya tendremos listo nuestro potaje de berros.
Presentación
Este tradicional plato suele ir acompañado de gofio, que se trata de harina de maíz tostada a la que se le añade al potaje de berros o al caldo resultante de costillas de cerdo e incluso el de pescado. Para ello se añaden dos cucharadas de gofio al caldo muy caliente, se remueve y listo para acompañar tus platos.
Nuestra recomendación para comerlo fuera
Restaurante Las Chácaras. En Hermigua, La Gomera.
Rancho canario
(https://sobrecanarias.com/2012/02/13/rancho-canario-una-receta-de-cuchara/)
Los ingredientes principales de este exquisito plato canario son los garbanzos junto a la carne, los fideos y las patatas que hacen que esta receta sea perfecta para combatir el frío.
Ingredientes
- Medio Kilo de garbanzos
- Medio Kilo de carne de vaca
- Medio Kilo de pollo
- Fideos
- Papas
- 1 cabeza de ajo
- Cebolla
- Tomate
- Perejil
- Pimentón,
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 tacita de vino blanco
- Azafrán
- Tomillo
- Laurel
- Sal
Elaboración
Los garbanzos hay que ponerlos en agua la noche anterior para ablandarlos. Para preparar la receta ponemos en una olla dos litros de agua y añadimos los garbanzos junto a la carne y lo dejamos a fuego lento durante una hora.
A continuación, en una sartén con aceite preparamos un sofrito con la cebolla, el ajo y el tomate, añadiendo por último, el pimentón.
Una vez tenemos la carne lista, añadimos el sofrito junta a las papas, el vino y el resto de especias y lo dejamos en cocción durante 10 minutos. Pasado el tiempo, tan solo queda añadir los fideos y cocinarlos unos 5 minutos para degustar el Rancho Canario.
Nuestra recomendación para comerlo fuera
Restaurante La “O”. Los Rodeos La Laguna, Tenerife
Puchero canario
Siguiendo con las recetas típicas de la isla, el puchero es otro de los platos por excelencia de la gastronomía de las Islas.
Ingredientes
- 1/2 Kg. de carne de vaca o cerdo
- ½ Kg. de gallina
- 1/2 Kg. de garbanzos
- Papas
- ¼ Kg. habichuelas
- Calabaza
- Calabacines
- Zanahorias
- Batatas
- Col blanca
- 1 piña (mazorca de maíz)
- Ajo
- Puerro
- Cebolla
- Tomate
- Azafrán
- Perejil
- Aceite virgen extra
- Sal
Elaboración
La noche de antes hemos puesto en agua los garbanzos. Una vez están listos pasamos a cocinar la receta, para ello se elabora un sofrito con la cebolla, el tomate y un poco de perejil. Seguidamente añadimos los garbanzos y las carnes, cubriendo todos los ingredientes con agua y lo dejamos cocinar durante una hora.
Una vez ha pasado la hora de cocción, añadimos las habichuelas, los calabacines, la col, los puerros, la piña y las zanahorias; cuando estén casi cocinadas, vertemos en la olla las papas, las batatas y la calabaza y lo dejamos en el fuego hasta que estén listas.
¿Dónde comer fuera este plato?
Restaurante Cruz del Carmen. Las Mercedes, Tenerife
Ropa vieja. Platos Típicos Canarios.
Este peculiar plato se le puede denominar de aprovechamiento, ya que para elaborarlo se emplean los restos de carne y verduras del puchero canario. Una gran opción para preparar una deliciosa receta sin desechar comida.
Elaboración
En primer lugar hay que desmenuzar la carne sobrante del puchero. Seguidamente realizamos un sofrito con los ajos, la cebolla y el pimiento en una sartén con aceite.
Cuando esté dorado, vertemos el tomate triturado y una cucharadita de pimentón y añadimos la carne, los garbanzos y el resto de especias. Tan solo queda añadir un poco de caldo y dejar hervir durante 5 minutos. ¡A comer!
¿Dónde comer fuera este plato?
Restaurante El Pollito. El Sobradillo, Santa Cruz de Tenerife
Costillas con papas. Platos Típicos Canarios.
(Costillas con piña gracias a enlacocinaconmimadre.wordpress.com)
Vale, este no es de cuchara; pero sí abriga, está riquísimo, y es típico de la cocina canaria… Las costillas con papas, un plato fácil de preparar a la par que exquisito. Aquí te dejamos la receta para que aprendas a cocinarlo.
¿Dónde comer fuera este plato?
En esta ocasión te recomendamos dos Casa Tomás y El nervioso. Bajada Portezuelo. Tegueste. Tenerife
¿Conoces más platos típicos canarios? ¿Cuál es tu favorito? ¿Conoces otros restaurantes de platos canarios de cuchara dignos de mencionar?
Me gusta mucho todo cómo Canaria qué soy,lo recomiendo .