¿Intolerancia a la Lactosa?

lgunos alimentos pueden provocar reacciones adversas en muchos de nosotros. Sin embargo se puede diferenciar entre alimentos que causan alergias alimentarias y alimentos que causan intolerancias alimentarias.

Uno de los objetivos de Montesano es cuidar tu salud y la de tu familia en base a una buena alimentación y hábitos de vida saludables. Por ello en este artículo hablaremos sobre la intolerancia a la lactosa, abordando una carencia que afecta a un determinado sector de la población española.

Intolerancia a la lactosa

La lactosa es un azúcar que está presente en todas las leches de los mamíferos: vaca, cabra, oveja y en la humana y también puede encontrarse en muchos productos de alimentación. La intolerancia a la lactosa, también conocida como intolerancia a productos lácteos, deficiencia de disacaridasa, deficiencia de lactasa o intolerancia a la leche es un déficit o dolencia que padece un alto porcentaje de la población mundial y afecta a nuestros hábitos de vida y alimentación.*

como evitar lactosa en comidas

Como cualquier azúcar, la lactosa es un combustible con el que tu cuerpo genera energía. Nuestro intestino delgado genera lactasa, una enzima que descompone la lactosa en azucares más simples para absorberlos de forma más fácil. Quien tiene intolerancia a la lactosa no fabrica lo suficiente esta enzima por lo que su organismo no puede asimilar correctamente un alimento o uno de sus componentes y esto hace que se alteren las digestiones y produce un malestar a la hora de consumir productos lácteos o derivados.

LUZ VERDE A LOS ALIMENTOS QUE PUEDES CONSUMIR

Si padeces intolerancia a la lactosa, entre los alimentos que puedes consumir sin ningún riesgo a sufrir daños como fruta natural, frutos secos, mariscos, cereales, huevos, miel, patatas, arroz, pasta, verduras, legumbres o pescado, se encuentra también la carne.

Prácticamente todos los productos de la marca Montesano están libres de lactosa. En el etiquetado de los mismos aparece bien especificado aquellos productos sin gluten ni lactosa. Te invitamos a que visites en nuestra sección “Productos”.

*FUENTE: Información extraída de ADILAC, Asociación de Intolerantes a la Lactosa España.

Dejar un comentario