Ya ha llegado el verano y con él, el calor. Aunque esta época del año es aclamada para muchos, no debemos olvidar la importancia de tomar precauciones, ya que la exposición al calor puede llegar a ser peligrosa. Por todo ello, desde Montesano cuidamos de ti y hemos escrito este blog para contarte consejos y recomendaciones para pasar el calor.
Consejos para sobrellevar el calor


En está época es muy común vivir olas de calor o, incluso, horas en las que el calor es más intenso. Por ello, te recomendamos que sigas los siguientes consejos:
¿Quiénes deben estar protegidos especialmente del calor?
- Las personas mayores, con discapacidad y los niños menores de 5 años.
- Las personas con enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes, cardiopatía, obesidad, alcoholismo).
- Las personas que realizan trabajos físicos intensos o deporte al aire libre cuando hay temperaturas elevadas.
¿Qué se siente con exceso de calor?
- Calambres, por pérdida de sales.
- Agotamiento: malestar, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sed intensa.
- Deshidratación: decaimiento y sensación de postración.
- Golpe de calor: náuseas, vómitos, dolor de cabeza, piel caliente y enrojecida, aumento de la temperatura corporal por encima de 40º, inestabilidad al andar, mareos, pudiendo llegar a tener convulsiones y coma.
Recomendaciones para protegerse del calor
- Evite salir de casa durante las horas centrales del día (entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde).
- Beba más líquidos, sin esperar a tener sed. Sobre todo agua y zumos de fruta ligeramente fríos.
- Evite comidas copiosas, tome verduras y frutas. Coma menos cantidad y más veces al día. No tome comidas calientes ni abuse de las bebidas alcohólicas.
- Reduzca la actividad física.
- Descanse con frecuencia a la sombra.
- Use ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.
- Permanezca en espacios ventilados o acondicionados.
- Cuando esté en la casa, utilice las habitaciones más frescas.
- Durante el día baje las persianas y cierre las ventanas; ábrelas por la noche para ventilar.
- Mantenga los alimentos en el frigorífico y vigile siempre las medidas higiénicas de conservación.
- Cuando estacione el coche no deje en el interior a niños ni ancianos con las ventanillas cerradas.
- Ayude a las personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efectos del calor.


¿Cómo combatir esos días de calor?
El mejor plan para esos días de calor es pasar el día en la playa. Siempre con protección y evitando las horas con temperaturas más altas. Refrescarse en el mar hará que se vayan todos los males y para nosotros es una recompensa.
Si optas por este plan no te olvides de llevar bebida y comida. Hidrátate constantemente con agua fresquita y llévate algo rico y nutritivo. Te damos varias opciones a elegir entre ensalada o bocadillo. El agua del mar abre el apetito por lo que vamos a necesitar unos bocadillos o unas ensaladas como plato único muy nutritivas
Los bocadillos son una opción fantástica para llevar a la playa porque son fáciles de hacer y cómodos para llevar. Te recomendamos dos recetas que aguantan bien el calor, ya que evitan ingredientes como la mayonesa o el huevo, que suelen estar asociados con intoxicaciones alimentarias típicas del verano:
Serranito


Es un bocadillo típico de Andalucía y que adoptamos como una buena opción para recuperar energía de forma fácil y riquísima. Sus ingredientes son jamón serrano (enlazamos con jamón gran reserva línea gourmet), lomo adobado (enlazamos con lomo de la web) pimiento rojo y tomate. Se suele aderezar con mayonesa o alioli, pero te recomendamos que si vas a la playa, lo evites.
Pepito de lomo con beicon y cebolla caramelizada
Un bocadillo super jugoso con el que se te hará la boca agua. Sus ingredientes son lomo adobado (enlazar producto de la web), beicon cebolla caramelizada, tomate y pimiento verde.
Otra opción maravillosa para llevar a la playa es una completa y equilibrada ensalada que aporte los nutrientes necesarios. Lo ideal es que lleve pasta, arroz o papas que cubran la ración de hidratos de carbono y complete con la ración de proteínas. Las verduras, hortalizas o frutas son imprescindibles si quieres que tu plato sea realmente una ensalada. Te recomendamos que no abuses de la sal. Es mejor que la sustituyas por algún otro condimento o semillas, que además le darán más consistencia al plato. Te recomendamos un aliño suave o salsa fresca que lleves en una nevera.
Ensalada de arroz con jamón cocido, tortilla francesa, aceitunas, maíz dulce y tomates cherry.


Ensalada de pasta con pechuga de pollo cortada a la juliana, aguacate, tacos de queso, melón, sandía.


Ahora ya tienes ideas para combatir las altas temperaturas este verano y poder disfrutar igualmente con la gente a la que quieres. ¿Quieres conocer más recetas riquísimas? No dudes en visitar nuestro blog para descubrir todas nuestras novedades.
Muy buenas ideas,gracias
SOY DE LAS DIS COSAS,UNA BUENA PULGUITA DE PAN, DE CENTENO,UN CHORRETE DE OLIVA VIRGEN EXTRA,LECHUGA, TÓMATE Y UNAS BUENAS LONCHAS DE LA PATA ASADA MONTESANO.
SOY DE LAS DIS COSAS,UNA BUENA PULGUITA DE PAN, DE CENTENO,UN CHORRETE DE OLIVA VIRGEN EXTRA,LECHUGA, TÓMATE Y UNAS BUENAS LONCHAS DE LA PATA ASADA MONTESANO.
Yo soy de ensalada, variadas poco pan, mucho sumo dé frutas natural poca playa, más de campo,