El desayuno es la comida más importante del día. Nos aporta los nutrientes y la energía necesaria para afrontar la jornada. Por eso, es sumamente importante llevar a cabo un desayuno completo, rico en vitaminas, hidratos y proteínas, que nos aporte entorno al 25% del aporte calórico diario.


Precisamente, las proteínas son esenciales en un desayuno completo. A continuación, te explicamos qué beneficios te aportan, de qué alimentos conseguirlas y cómo incluirlas en tu desayuno. No te lo pierdas, ¡sigue leyendo!
¿Por qué son necesarias las proteínas en el desayuno?


Tras una noche de ayuno, el cuerpo se despierta falto de energía. Por eso, nuestra primera comida del día debe de ser una cita ineludible en la que aportemos a nuestro cuerpo los nutrientes que le hacen falta para ponerse en marcha.
Desarrollo y mantenimiento muscular
Normalmente, tendemos a concentrar nuestro consumo de proteínas en el almuerzo o en la cena. Por lo que dejamos a nuestro cuerpo sin las que necesita en esta primera comida del día. Las proteínas son fundamentales para el desarrollo y el mantenimiento de la masa muscular. Las necesitamos durante toda la jornada, pero si solo las consumimos en el almuerzo o la cena, estamos desperdiciando gran parte de ellas, ya que nuestro cuerpo solo utiliza una cantidad limitada en cada momento.
Reducen la sensación de hambre por más tiempo
Además de ser necesarias para el buen funcionamiento muscular, la ingesta de proteínas en el desayuno nos ayudará a encontrarnos saciados por más tiempo. Así, nos ayudarán a no sentir ese hambre que no nos deja concentrarnos y que termina haciéndonos picotear entre comidas.
Alimentos ricos en proteínas para el desayuno
Podemos obtener proteínas de alta calidad de alimentos de origen tanto animal como vegetal. Aquí te dejamos una lista de diez alimentos ricos en proteínas, perfectos para incorporar a tu desayuno. Así tendrás variedad donde elegir.
Proteínas de origen animal para el desayuno


- Pata asada: Entre los embutidos con mayor aporte de proteínas destaca la pata asada loncheada. Por cada 100 g te brindará 21,80 g de proteínas. En Montesano la elaboramos siguiendo la receta tradicional canaria, para que lleves todo su sabor a tu mesa.
- Pechuga de pollo loncheado: Los loncheados son una opción muy cómoda para los desayunos. La pechuga de pollo braseada te aporta 18,30 gramos de proteínas por cada 100g. Además, se trata de un producto bajo en grasa, lo que la hace perfecta para cuidar la línea. Por su parte la pechuga de pollo loncheado te brindará 16,50 gramos de proteínas por cada 100g.
- Pechuga de pavo loncheado: La pechuga de pavo locheada es otra opción rápida y cómoda, también bajo en grasas y en azúcares. Por 100 g de pechuga de pavo loncheado, obtendrás 16,84 g de proteínas, nada de azúcar y solo 1,10 g de grasa. Si prefieres el sabor de la pechuga de pavo braseada, esta te aportará 18,50 g de proteínas y solo 0,90 g de grasa.
- Huevos: Los huevos son un alimento rico en proteínas que se puede cocinar de muchas formas diferentes: duro, frito, en tortilla, en un revuelto, escalfados. Por 100 g de huevo, unos dos huevos de tamaño mediano, obtendremos 12,7 gramos de proteínas con todos los aminoácidos esenciales.
- Salmón ahumado: Se trata de un alimento muy rico en proteínas, además de en magnesio y omega 3. Aunque pueda resultarnos poco habitual para el desayuno, en los países nórdicos es muy frecuente su consumo en la primera comida del día. Por cada 100 g de salmón ahumado obtenemos entre 25.4 g y 18 g de proteínas.
Proteínas de origen vegetal para el desayuno


- Avena: Podemos consumirla en forma de copos o salvado, añadiéndolos a la leche o al yogur. Por cada 100 gramos de avena, estaremos ingiriendo 11,7 gramos de proteínas.
- Quinoa: La quinoa es el grano que brinda un mayor aporte nutricional y por ello es considerado un superalimento. Cada 100 gramos de Quinoa nos aportan 13,8 gramos de proteínas.
- Semillas de calabaza: Estas ricas semillas, perfectas para incluir en cualquier desayuno, nos dan 18,5 g de proteínas por cada 100 g.
- Cacahuetes: Los cacahuetes son un fruto seco con alto contenido en proteínas. Por cada 100 gramos nos dan entre 25 y 26 g de proteínas. Además, son fuente de fósforo y potasio.
- Nueces: Las nueces también son una excelente fuente de proteínas, por 100 g obtendremos 20 g de proteínas y ácidos grasos omega 3 y omega 6. También suponen un alto aporte calórico, perfecto para darnos la energía que necesitamos por la mañana.