Si buscas recetas infantiles que sean saludables y divertidas, la torre del castillo te encantará. ¿A qué esperas para descubrirla?
Ingredientes:
- 50 gr. de arroz
- 1/2 cebolla
- 4 champiñones
- 1 loncha de bacon
- 1 cucharada de mantequilla
- 1 loncha de jamón york de barra
- 1 loncha de queso de barra
- 1 rodaja gruesa de calabacín
Utensilios especiales: 1 flanera
Elaboración de la torre del castillo:
Hervir el arroz en abundante agua y sal durante 18 minutos. Escurrirlo y enfriarlo bajo el chorro de agua del grifo.
Hervir la rodaja de calabacín hasta que esté cocida pero consistente.
Dejar que se enfríe, y vaciarla dejando solo la piel. Guardar la pulpa. Hacer unos cortes en forma de corona alrededor de la piel, semejantes a las murallas de un castillo.
Guardar el resto con la pulpa. Cortar en daditos pequeños la cebolla, los champiñones, muy bien lavados, la pulpa del calabacín y el bacon. Derretir en una sartén la mantequilla, e incorporad todo el picadillo. Dejar que se sofría todo a fuego lento. Añadir entonces el arroz. Sazonar al gusto.
Cortar las lonchas de jamón york y de queso en cuadraditos más o menos iguales.
Montaje del Plato:
Poner a modo de baldosas un cuadradito de queso junto a uno de jamón, e irlas intercalando para formar un mosaico de tres baldosas de ancho. Será el camino que lleva a la torre. Rellenar la flanera con el arroz y el picadillo, presionando con la cuchara para que quede compacto. Vaciarlo sobre el plato, al final del caminito, con un golpe seco, y colocar la corona de calabacín encima.
¿Te ha gustado y quieres ver más recetas como esta? Descubre más recetas para niños y ¡no olvides recomendar esta receta a un amigo!
Además, si quieres estar al tanto de toda la actualidad del Grupo Montesano, visítanos en nuestra página de Facebook y nuestro perfil de Instagram.
Si también quieres estar informado sobre hábitos de vida saludable, visita nuestra página Montesnao Saludable y sus dos secciones: mente sana y cuerpo sano. ¡Te esperamos!