¿Es posible ahorrar en nuestra cesta de la compra sin escatimar en calidad o en cantidad? ¡Sí, por supuesto! En este post compartimos contigo los trucos infalibles para obtener más por menos cada vez que vayas a comprar. Así que, si quieres descubrirlos, ¡no dejes de leer!
Planifica un menú semanal


Para ahorrar, la organización es clave. Por eso, te proponemos que elabores un menú semanal que contemple, al menos, todos los almuerzos y cenas de la semana. Luego solo tendrás que adaptar tu lista de la compra a esta planificación y ceñirte a ella.
Aunque a priori pueda parecer un gran esfuerzo, el tiempo que dedicas durante un único día en planificar y estructurar tu cesta de la compra, lo ahorrarás el resto de la semana. Además, prever tus comidas con antelación te permitirá ajustar tu presupuesto al máximo y adquirir todos los ingredientes necesarios en una única visita al súper.
Pon en práctica El Batch Cooking


El Batch Cooking está un paso más allá de estructurar menús semanales y ceñirte a ellos. Esta práctica de nombre anglosajón significa básicamente cocinar por lotes. Se trata, en definitiva, de organizar nuestro menú semanal y cocinarlo todo durante un único día, para luego solo tener que calentar o mezclar la comida ya preparada. Una forma estupenda de ahorrar muchísimo tiempo y dinero.
Además del ahorro que supone saber lo que vas a comer durante la semana y ceñir tu compra a ello, el Batch Cooking eleva el ahorro a un nuevo exponente. El precio de la electricidad no ha hecho más que aumentar en los últimos meses y los fines de semana son los momentos más económicos para consumir electricidad.
Por eso, si practicamos el Batch Cooking durante los fines de semana, estaremos concentrando la mayor parte de nuestro consumo energético en las franjas más económicas. Así, no solo ahorraremos tiempo en preparar nuestros alimentos y dinero al hacer una compra programada, sino que también optimizaremos al máximo nuestro consumo energético.
Define un presupuesto y cíñete a él


Fijar un presupuesto semanal o mensual te ayudará a no cometer excesos en tu lista de la compra. Ajustarte al presupuesto que hayas prefijado es un buen ejercicio para identificar lujos o caprichos que se estén colando en tu cesta de la compra y de los que no te hayas percatado hasta ahora.
Ser metódico y organizado será una de tus principales bazas para sacar el máximo rendimiento de tu presupuesto.
La compra siempre lista en mano


Puede parecer básico, pero el simple hecho de ir a comprar con una lista hecha, ayuda muchísimo a ahorrar en nuestro ticket medio. Y es que, la improvisación y el ahorro no encajan bien. Ajustarte a las necesidades que has definido en tu lista antes de visitar el supermercado, te ayudará a evitar gastos innecesarios.
Aprovecha las ofertas y almacena


Con aprovechar las ofertas no nos referimos a que te dejes llevar y compres todo lo que encuentres en promoción. ¡Para nada! Se trata de que si eres consumidor habitual de un producto y está en oferta, aprovecha la ocasión para comprar de más y almacenar. Si se trata de un producto no perecedero o semi-perecedero (de larga duración según las condiciones en las que lo conservemos), podemos permitirnos comprarlos en mayores cantidades y almacenarlos. En cuanto a los alimentos perecederos, como las verduras o la carne, podremos congelarlos para alargar su vida útil manteniendo sus propiedades y nutrientes.
Comprar productos de temporada


Si ajustamos nuestra cesta de la compra a los productos de temporada, conseguiremos un ahorro notable. No todos los alimentos se dan de la misma forma y en las mismas cantidades durante todo el año. Cada alimento tiene un ciclo y una temporalidad respecto al clima, que provoca que solo estén disponibles en ciertas épocas o que tengamos que recurrir a importarlos para mantener un consumo estable durante el año. Esto implica un mayor gasto energético en trasporte y por ende un mayor coste que termina repercutiéndose en el bolsillo del comprador. Hay alimentos que recorren miles de kilómetros para llegar hasta nuestra cesta de la compra. La contaminación y el gasto que provocan estos procesos son notorios. Por eso, consumir productos de temporada es una de las claves para maximizar el ahorro.
En el portal Soy de temporada podrás encontrar una guía que desglosa mes a mes, qué productos de temporada encontramos para cada periodo. ¡No dudes en visitarla para ajustar tu lista de la compra! Así ahorrarás en costes y reducirás tu huella ecológica.
Al supermercado, siempre con la barriga llena


Puede parecer una tontería, pero ir con hambre al supermercado es de lo peor que podemos hacer. Terminaremos comprando más de la cuenta, guiados por el estómago y por el hambre que sentimos. No solo acabaremos comprando más cantidad, sino también productos que no teníamos previstos y que nos entran por los ojos en ese momento. Por eso siempre es recomendable ir a hacer la compra con el estómago lleno.
Conoce los precios por establecimiento


Cada supermercado, mercado o tienda de barrio tiene sus propios precios. Algunos de los productos de consumo son más económicos en unos que en otros, por eso, te recomendamos conocer los distintos establecimientos y sus precios, para saber qué comprar en cada uno de ellos.
En algunos productos, la variación de precio será insignificante, pero en otros puedes encontrar grandes diferencias que hagan que merezca la pena comprarlos en otro establecimiento.
Aprovecha tarjetas y planes de fidelización


La mayoría de supermercados cuentan con planes para fidelizar a sus compradores. En algunos casos, ofrecen promociones especiales, descuentos o productos de regalo por ser socio o contar con la tarjeta del hipermercado. Consulta si es el caso y revisa las opciones que tienes a tu disposición. Si eres de las personas que siempre hacen su compra en los mismos establecimientos, puedes llegar a ahorrar bastante dinero durante el año.
Nuestros productos más económicos: línea 1€












Si eres de los que busca obtener más por menos, te encantarán los productos de nuestra la línea 1€. Un formato ideal y listo para consumir. Consigue más cantidad por menos dinero, en un formato ahorro. ¡El aliado perfecto para cuidar tu bolsillo!
Más consejos para ahorrar en la cesta de la compra
Si quieres continuar recibiendo consejos para ahorrar en tus compras, sin sacrificar la calidad de tu alimentación, ¡síguenos en redes sociales y continúa pendiente de nuestro blog!